Diseñar materiales para LFE: consejos prácticos para docentes


Crear materiales para enseñar lenguas con fines específicos (LFE) no es simplemente traducir un curso general y añadir términos técnicos. Es diseñar actividades contextualizadas, relevantes y funcionales para un sector profesional concreto: salud, derecho, turismo, ciencia… ¿Por dónde empezar?


¿Qué es la enseñanza LFE?

Es aquella que adapta el contenido lingüístico al ámbito profesional o académico del alumnado. Los materiales deben responder a:

  • Necesidades reales de comunicación
  • Tareas propias del contexto laboral
  • Terminología y estructuras frecuentes
  • Interacciones habituales (correo, entrevista, informe, atención al cliente…)



Claves para diseñar buenos materiales LFE

  1. Analiza las necesidades comunicativas reales

    Antes de crear contenido, pregúntate: ¿Qué tareas necesita realizar el alumno con ese idioma? ¿En qué situaciones? ¿Con qué interlocutores?

  2. Usa textos auténticos (o muy realistas)

    -Correos profesionales
    -Informes, protocolos, contratos, casos clínicos
    -Grabaciones de llamadas, vídeos institucionales

    Adaptados al nivel, pero sin perder naturalidad

  3. Integra las cuatro destrezas

    Diseña materiales que combinen: Producción oral + escritura + comprensión auditiva + lectura
    Ejemplo: Leer un caso → redactar informe → exponerlo oralmente

  4. Incorpora tareas funcionales y simulaciones

    Roleplays, resolución de problemas, simulaciones de entrevistas, atención a pacientes o clientes… Cuanto más se acerque a su día a día, mejor.

  5. Evalúa con criterios basados en desempeño

    Evalúa lo que pueden hacer con la lengua, no solo lo que saben. Usa rúbricas adaptadas a la tarea (por ejemplo: Claridad en una explicación, corrección en un correo de reclamación…).



Diseñar materiales para LFE requiere investigación, sensibilidad hacia el contexto profesional y creatividad didáctica. Pero el resultado es un aprendizaje más significativo y eficaz.

En ANSUR-TEILFE, diseñamos e impartimos cursos de lenguas para fines específicos, adaptados a sectores como salud, turismo, educación e investigación. Si eres docente o institución y necesitas apoyo o materiales a medida, ¡contáctanos!


¡Recibe todas las novedades en tu bandeja de entrada!