Soft skill crítica: saber presentar en otro idioma


Dominar un segundo idioma es una ventaja profesional, pero saber presentar ideas con claridad y seguridad en esa lengua es lo que realmente marca la diferencia. No hablamos solo de hablar bien, sino de saber comunicar de forma estratégica, especialmente cuando se trata de representar a una empresa, liderar una reunión o exponer resultados frente a un público internacional.


Saber presentar no es lo mismo que saber hablar

Muchos profesionales tienen un buen nivel de idiomas, pero al enfrentarse a una presentación formal en inglés, francés o italiano, se bloquean. No es una cuestión de gramática: es una cuestión de estructura, control del mensaje y confianza.

Presentar bien en otro idioma implica:

  • Saber adaptar el lenguaje al público y al contexto.

  • Transmitir ideas de forma ordenada y convincente.

  • Manejar bien la voz, el ritmo y el lenguaje corporal.

  • Tener recursos para improvisar si algo no sale como estaba previsto.


Una habilidad con impacto real

En sectores como el turismo, la ciencia, el comercio exterior o la cooperación internacional, la capacidad de presentar en otra lengua puede abrir puertas que no se abren solo con un título o un currículum.

Y no se trata de convertirse en orador profesional, sino de tener la soltura suficiente para explicar con claridad lo que haces, lo que propones o lo que vendes. Esa confianza comunicativa es, hoy por hoy, una de las soft skills más valoradas por las empresas.


Qué se necesita para desarrollar esta habilidad

Al igual que ocurre con cualquier competencia comunicativa, no basta con teoría. La clave está en practicar en situaciones reales o simuladas. Por eso, en nuestros programas trabajamos con:

  • Técnicas para estructurar presentaciones de forma efectiva.

  • Vocabulario funcional adaptado al área profesional.

  • Ejercicios para ganar soltura y naturalidad al hablar.

  • Simulaciones con feedback en tiempo real.

  • Apoyo para gestionar el miedo escénico o la inseguridad.

Cada curso se adapta al nivel de idioma, sector y objetivos específicos de cada participante.


No es solo una habilidad lingüística, es una herramienta profesional

Aprender a presentar bien en otro idioma no es un lujo. Es una herramienta práctica que mejora la empleabilidad, la visibilidad y la capacidad de influencia en entornos multiculturales.

Y como cualquier habilidad, se puede entrenar.

Contar con el acompañamiento adecuado marca la diferencia. Si buscas mejorar esta competencia con un enfoque práctico, personalizado y adaptado a tu realidad profesional, en ANSUR-TEILFE podemos ayudarte. Con experiencia en formación para entornos internacionales, ofrecemos programas que combinan comunicación, idiomas y estrategia para que presentar en otro idioma deje de ser un reto y se convierta en una fortaleza.

¿Te interesa mejorar esta competencia? Escríbenos y diseñamos un plan personalizado para ti o tu equipo.
Descubre nuestros cursos de comunicación profesional en idiomas.


¡Recibe todas las novedades en tu bandeja de entrada!