¿Ver series para aprender un idioma? Sí, pero hazlo con estos trucos


¿Realmente puedes aprender un idioma viendo series?

Seguro que has escuchado que ver series en otro idioma es una gran manera de mejorar tu nivel. Pero ¿cuántas veces has puesto una serie en inglés, francés o coreano y, después de unos minutos, has vuelto a los subtítulos en tu idioma? Si no usas el método correcto, lo único que estarás practicando es leer rápido.
Entonces, ¿cómo se puede aprovechar al máximo las series para aprender un idioma sin frustrarse en el intento? Aquí te dejamos los mejores trucos para convertir las plataformas de streaming en tu nueva herramienta de aprendizaje de idiomas.



5 Trucos para que ver series realmente te ayude a aprender un idioma

1. Elige bien la serie

No todas las series son adecuadas para aprender un idioma. Si estás empezando, evita las que tienen lenguaje muy técnico o personajes que hablan demasiado rápido.
Para principiantes: Series con diálogos sencillos y pronunciación clara (ejemplo: Friends).
Para nivel intermedio: Series con lenguaje cotidiano y expresiones coloquiales (ejemplo: Modern Family, Brooklyn Nine-Nine).
Para nivel avanzado: Series con lenguaje más natural y dialectos locales (Peaky Blinders)
Si estás aprendiendo inglés británico, evita series estadounidenses y viceversa. ¡Los acentos importan!


2. Usa subtítulos de forma estratégica

Los subtítulos pueden ser tu mejor aliado o tu peor enemigo. Depende de cómo los uses:
Primer paso: Mira la serie con subtítulos traducidos a tu idioma, intenta identificar palabras y expresiones nuevas para enriquecer tu vocabulario.
Segundo paso: Si ya entiendes bastante, prueba con subtítulos en idioma original, solo en escenas difíciles usa los subtítulos en tu idioma.
Tercer paso: Repite escenas cortas sin subtítulos e intenta entenderlas sin ayuda.


3. No te limites a mirar, ¡participa!

Ver series pasivamente ayuda, pero si realmente quieres mejorar, necesitas interactuar con el contenido:
Repite frases en voz alta imitando la entonación y pronunciación de los actores.
Toma nota de expresiones interesantes y úsalas en conversaciones reales.
Pausa y repite escenas para entender mejor los diálogos complejos.
Puedes practicar mediante grabaciones diciendo líneas de la serie y comparando tu pronunciación con la original.


4. Convierte cada episodio en una clase de idiomas

Las series pueden enseñarte mucho más que vocabulario. Usa cada episodio para mejorar en diferentes áreas del idioma:
Vocabulario: Anota palabras nuevas y búscalas en contexto.
Expresiones y slang: Aprende frases coloquiales que no aparecen en los libros de texto.
Comprensión auditiva: Presta atención a diferentes acentos y formas de hablar.
Intenta predecir lo que dirán los personajes antes de que hablen. ¡Esto te obliga a pensar en el idioma!


5. Conviértelo en un reto divertido

Si quieres mantener la motivación, haz del aprendizaje un desafío:
Reto 7 días: Ve un episodio diario sin subtítulos en tu idioma.
Reto escritura: Resume cada episodio en el idioma que estás aprendiendo.
Reto conversación: Explica la trama a un amigo sin usar tu lengua materna.



Más allá de las series: Lleva tu aprendizaje a otro nivel.

En ANSUR-TEILFE somos fieles creyentes de que el aprendizaje de un idioma no tiene por qué ser aburrido ni limitado a los libros de texto. Las series son una excelente manera de sumergirse en el idioma, y en nuestras clases, ¡también las usamos como herramienta! Incorporamos material audiovisual que te ayudará a mejorar tu comprensión, vocabulario y pronunciación de manera divertida y dinámica.

Pero no solo eso, nuestras clases van más allá: te ofrecemos un enfoque completo que integra la lengua con las costumbres, el contexto cultural y las sutilezas sociales que hacen que la comunicación sea realmente efectiva. Ya sea que uses series, música o cualquier otro recurso, estamos aquí para ayudarte a aprender de manera práctica, divertida y, sobre todo, auténtica.



¡Recibe todas las novedades en tu bandeja de entrada!